La fascinante historia de dos mundos diferentes

Autoria: Maria Figuerola, Aya Lahgzal i Doae El Aadaoui

Todo el mundo conoce a David Meca pero no todo el mundo conoce la historia de las personas migradas y en las condiciones en las que tienen que cruzar el estrecho. Esa es la conclusión, una reflexión a nivel social que se expone en la obra.

“Meta” de Ibrahima Diallo es una obra de teatro que ofrece una crítica social. Ibrahima nos cuenta la historia de David Meca, un nadador olímpico que nadó 3 veces seguidas el estrecho de Gibraltar. A partir de la historia del nadador olímpico nos hace hacer una comparación entre las condiciones en las que este cruzó el estrecho con las condiciones en las que miles de inmigrantes cruzan.

Lo que hace que “Meta” sea tan impactante es su capacidad para hacer reflexionar al público. A través de la comparativa de la obra nos muestra que la verdad es relativa y la realidad es manipulada. Ibrahima nos confronta con la realidad de miles de inmigrantes a la hora de cruzar el estrecho de Gibraltar. David Meca contaba con 3 barcos, entrenadores, apoyo médico en todo momento y una gran multitud a la orilla esperándolo con mantas térmicas y los brazos abiertos. Los inmigrantes, en cambio, cruzan el estrecho tardando 3 días, con oscuridad absoluta, en un zodiac, con ropa no apta para hacer la travesía y sin ninguna ayuda médica esperandolos en su meta, la orilla.

La puesta en escena que se usa en la obra se basa en los elementos en los escasos recursos que tiene las personas migradas para llevar a cabo ese trayecto. En esta aparecen: 2 boyas, unos remos, una zodiac que se usa como proyector y una manta térmica la cual el actor la utiliza de referencia para enseñar la cálida bienvenida que los inmigrantes no tienen.

En última instancia, “Meta” es un golpe de realidad con la que nos muestra los diferentes objetivos de las personas al hacer las mismas acciones. Mientras la proeza de Meca obtiene elogio, las personas migrantes no son menos heroicas (aunque no obtengan reconocimiento ni medallas).